Experto universitario en urgencias en salud mental
En los últimos años, a nivel internacional, se ha producido un incremento de las demandas de urgencias y emergencias sanitarias, siendo las extrahospitalarias y relativas a salud mental las que lideran esa subida, demandas de tipo psiquiátrico y de conducta suicida. Alrededor del 40% de las personas muertas por suicidio había sido atendido previamente en un servicio de urgencias. Se calcula que un 20% de la población sufrirá una enfermedad mental a lo largo de su vida, eso hace que se necesiten más recursos materiales y humanos para poder hacer frente a las necesidades de las personas con enfermedades mentales.
El programa «Experto universitario en urgencias en salud mental» contribuirá a formación de profesionales de la salud capaces de dar las demandas que la sociedad muestra a la atención de las personas con enfermedades mentales urgentes ya satisfacer las necesidades de formación de los profesionales interesados por la problemática que conlleva la enfermedad mental en estas situaciones de crisis e intervención inmediata, contribuyendo así a mejorar sus competencias profesionales para dar una atención eficiente, integral y de calidad.
Módulo I. Urgencias psiquiátricas
- Generalidades en urgencias psiquiátricas
- Entrevista psiquiátrica en urgencias
- Clasificaciones nosológicas
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos afectivos en urgencias
- Agitación psicomotriz
- Urgencias psiquiátricas y suicidio
- Trastorno psicótico agudo
- Síndrome alucinatorio
- Estado confusional agudo
- Trastornos de la conciencia: Estados crepusculares
- Urgencias en psicogeriatría
- Demencias
- Trastornos mentales orgánicos
- Alcoholismo
- Urgencias por consumo de drogas
- Trastornos de personalidad en urgencias
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Efectos secundarios por psicofármacos
- Aspectos ético-legales en urgencias psiquiátricas
Módulo II. Psicología y hospitalización. Atención en urgencias
- Psicología de la salud
- Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Actuaciones posibles en salud mental
- Estrés ante la hospitalización y ansiedad prequirúrgica en pacientes adultos
- Estrés en la hospitalización infantil. Un modelo de validación de programas de preparación a la intervención quirúrgica
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Enfermedades psicosomáticas
- El paciente agresivo
- Contra la violencia hacia las mujeres
- Maltrato infantil
- Tratamiento psicológico del drogodependiente
- El dolor
- Intervenciones psicológicas en crisis
- Abordaje psicológico del paciente con infección VIH/SIDA
- El paciente ante el cáncer
- Manejo de la muerte. Información y comunicación en medicina
- Detección de intento suicida en urgencias
- Burnout
Módulo III. Tesina de investigación
Coordinadores de la obra:
Pedro Torres Hernández
Facultativo Especializado en el Área de Psiquiatría
Manuel León Espinosa de los Monteros
Psicólogo
El programa formativo «Experto universitario en urgencias en salud mental» está acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Al finalizar el programa con calificación adecuada el profesional de la salud puede solicitar el diploma que certifica su capacitación.
Chile
El programa formativo «Experto universitario en urgencias en salud mental» cuenta con el aval de AUREOTEC.
Ecuador
El programa formativo «Experto universitario en urgencias en salud mental» cuenta con el aval de la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina de Ecuador (AFEME).