Inmunonutrición en el tratamiento de la enfermedad grave
El programa Inmunonutrición en el tratamiento de la enfermedad grave ofrece al alumno
los contenidos más relevantes y actuales sobre distintos aspectos de la inmunonutrición en el tratamiento de la enfermedad, abordando tanto su diagnóstico como su tratamiento, a fin de facilitar una actualización sobre el tema.
- Módulo I: Generalidades
- Módulo II: Valoración del estado nutricional
- Módulo III: Los prebióticos
- Módulo IV: Probióticos
- Módulo V: Micronutrientes
- Módulo VI: Antioxidantes
- Módulo VII Los lípidos
- Módulo VIII: Ácidos grasos omega-3 y oleico
- Módulo IX: Ácido oleico, sistema ininmune y sepsis
- Módulo X: Glutamina
- Módulo XI: Arginina
- Módulo XII: Nucleótidos
- Módulo XIII: Polifenoles
- Módulo XIV: Inmnunutrición en edades avanzadas
- Módulo XV: Indicaciones para inmunonutrición
- Módulo XVI: Innunomodulación e inmunonutrición
- Módulo XVII: Prebióticos, probióticos y simbióticos en UC
- Módulo XVIII: Inmunonutrición en el quemado
- Módulo XIX: Obesidad e inmunonutrición
- Módulo XX: Inmunonutrición y trauma
- Módulo XXI: Deporte y sistema inmunológico
- Módulo XXII: La dieta mediterránea
- Módulo XXIII: Leche fermentada: Kéfir
- Módulo XXIV: Anexos
- Anexo I: Lecha materna e inmunotrición
María Isabel Ostabal Artigas.
Facultativa Especialista del Área de Cuidados Intesivos. UCI polivalente Hospital Miguel Servet (Zaragoza, España).
Profesora Asociada de la Universidad de Medicina de Zaragoza, España
El programa formativo « Inmunonutrición en el tratamiento de la enfermedad grave » está acreditado por la Universidad San Jorge. Al finalizar el programa con calificación adecuada el profesional de la salud puede solicitar el diploma que certifica su capacitación.
Chile
El programa formativo «Inmunonutrición en el tratamiento de la enfermedad grave» cuenta con el aval de AUREOTEC.