Novedades en diabetes mellitus
El programa de formación médica online «Novedades en diabetes Mellitus» de Océano Medicina está dirigido a los profesionales de la salud que deseen ampliar sus conocimientos sobre tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, patologías relacionadas con la diabetes y educación nutricional, entre otros, mejorando así los conocimientos teórico-prácticos sobre la materia estudiada.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a un gran número de personas. Representa un problema personal y de salud pública de enormes proporciones socio-sanitarias cuya prevalencia se sitúa entre el 2 y 6% de la población y va aumentando con la edad. Constituye un síndrome pluripatológico donde el enfoque integral y global del mismo es, si cabe, más atractivo, dado que abarca e implica a múltiples órganos, sistemas y profesionales.
La diabetes es un desorden metabólico crónico, caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina, que afecta además al metabolismo del resto de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
La importancia de este problema deriva de su frecuencia y complicaciones crónicas, micro y macrovasculares, constituyendo una de las principales causas de invalidez y mortalidad prematura en la mayoría de los países desarrollados, aparte de afectar a la calidad de vida de las personas afectadas.
La terapia nutricional y el ejercicio físico están integrados en el plan de cuidados generales de un paciente con DM, ambos constituyen dos pilares básicos que, junto con la farmacopea, permiten diseñar un plan terapéutico, dirigido al control y mejora de la calidad de vida de los pacientes con DM.
La DM comprende un grupo de enfermedades que se caracterizan por la ausencia absoluta o relativa de insulina, siendo esta circunstancia determinante de un trastorno generalizado en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas.
Estos conceptos claves están relacionados con la dieta, y con los trastornos de la alimentación, ya que las dietas en la terapéutica general del diabético juegan un papel fundamental en la regulación de la homeostasis de los carbohidratos, grasas y proteínas. Siempre se deben considerar las puntualizaciones dietéticas como parte fundamental en la terapéutica general del paciente diabético, y en muchos casos como la única arma terapéutica que maneja el profesional sanitario.
- Módulo I:
Diabetes mellitus: concepto, clasificación y diagnóstico - Módulo II:
Tratamiento dietético - Módulo III:
Antidiabéticos orales - Módulo IV:
Tratamiento con insulina - Módulo V:
Diabetes mellitus infanto-juvenil - Módulo VI:
Hipertensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular en diabetes mellitus - Módulo VII:
Complicaciones agudas - Módulo VIII:
Complicaciones crónicas - Módulo IX:
Educación en diabetes - Módulo X:
Cuidados del diabético en situaciones especiales - Módulo XI:
Legislación y diabetes - Módulo XII:
Novedades futuras de las diabetes
AUTOR
- Ceballos Atienza, Rafael
Doctor en Medicina y Cirugía.
Alcalá la Real. Jaén.
COLABORADORES
- Antequera Corral, Francisco
Médico. Centro de Salud.
Castillo de Locubín. Jaén. - Calvo Gómez, Carlos
Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Interna.
Jefe de la Unidad de Hipertensión y Factores de Riesgo.
Hospital Universitario Santiago de Compostela. A Coruña. - Castillo Jaén, Inmaculada
Diplomada Universitaria en Enfermería.
EUE Cruz Roja. Granada. - Cobo Martínez, Fernando
Doctor en Medicina y Cirugía.
Especialista en Microbiología y Parasitología Clínica.
Hospital Carlos Haya. Málaga. - Gálvez Montes, Carmen
Técnico en Auxiliar de Enfermería.
Lanjarón. Granada. - Gómez Jiménez, Francisco Javier
Doctor en Medicina y Cirugía.
Especialista en Medicina Interna.
Secretario del Departamento de Medicina de la Universidad de Granada. - López Sánchez, Mª Angustias
Médico. Subdirector Hospital Clínico. - Nuevo Lara, Emiliano A.
Granada. - Ladrero Paños, Ignacio
Graduado en enfermería.
Premio Extraordinario.
Zaragoza.
El programa «Novedades en diabetes mellitus» está acreditado por la Universidad San Jorge. Al finalizar el programa con calificación adecuada el profesional de la salud puede solicitar el diploma que certifica su capacitación.
Costa Rica
El programa «Novedades en diabetes mellitus» cuenta con el aval del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica y con la acreditación académica de 20 puntos curriculares.
Ecuador
El programa «Novedades en diabetes mellitus» cuenta con el aval de la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina de Ecuador (AFEME), así como la respectiva certificación a los profesionales que hayan aprobado satisfactoriamente el programa formativo con su respectivo valor académico.
México
El programa «Novedades en diabetes mellitus» cuenta con el aval del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y con la acreditación académica de 12 puntos curriculares.
Y con el aval del Colegio Nacional de Evaluación y Certificación en Competencias (CONAEC).