Otorrinolaringología práctica para médicos de Atención primaria
Este programa formativo sobre Otorrinolaringología (ORL) está dirigido al especialista en Medicina de Familia y Comunitaria que ejerce su labor asistencial en el Centro de Salud y surge de la necesidad, constatada en el día a día, de coordinar esfuerzos y conocimientos entre el médico generalista y el especialista, con el fin de mejorar la atención clínica al paciente.
OBJETIVOS GENERALES
• Coordinar esfuerzos y conocimientos entre el médico generalista y el especialista con el fin de mejorar la atención clínica al paciente.
• El médico de Atención Primaria debe de abordar de forma adecuada gran parte de la patología médica que incluye el área de trabajo.
• Proporcionar las herramientas básicas que permita al médico orientar, diagnosticar y tratar al paciente de otorrinolaringología (ORL).
• Conocer las diferentes regiones anatómicas que constituyen el área de ORL para el estudio de las patologías.
• Investigar en los pacientes los diferentes puntos anatómicos que pueden determinar la aparición una sintomatología, para instaurar un tratamiento lo más fisiológico posible.
• Buscar las principales anomalías morfológicas y funcionales de las vías respiratorias superiores que puedan estar implicadas en la patología.
• Saber determinar la urgencia o emergencia de la patología a tratar.
• Proporcionar al profesional médico de las herramientas necesarias para transmitir seguridad y comodidad.
El desarrollo del programa formativo se realiza a distancia. El alumno dispondrá de los contenidos en formato PDF y realizará la evaluación en la plataforma online. Esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil.
El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email ([email protected]) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online. Dentro de la plataforma encontrarás:
• Guía de la plataforma.
• Foros y chats para contactar con los tutores.
• Temario.
• Resúmenes.
• Vídeos.
• Guías y protocolos adicionales.
• Evaluaciones.
• Seguimiento del proceso formativo.
Módulo I. Generalidades
• Anatomía y fisiología del área otorrinolaringológica (ORL)
• Historia Clínica y Exploración Física básica en ORL. Semiología
• Exploraciones Complementarias ORL en Atención Primaria
Módulo II. Sección de oído
• Dolor de oído
• Otorrea
• Otorragia
• Purito ótico
• Sensación de taponamiento
• Hipoacusia I
• Hipoacusia II. Hipoacusia infantil
• Acúfenos
• Mareos y vértigo
• Parálisis facial
• Oreja roja. Procesos inflamatorios del pabellón auricular
• Tumoración auricular
Módulo III. Sección de nariz y senos
paranasales
• Rinorrea I. Rinitis no alérgica
• Rinorrea II. Rinitis alérgica
• Insuficiencia respiratoria nasal
• Alteraciones del olfato
• Epistaxis
• Traumatismo nasal
Módulo IV. Sección de faringe y laringe
• Odinodisfagia aguda I. Procesos faríngeos y laríngeos
• Odinodisfagia aguda II. Procesos bucofaríngeos
• Odinodisfagia crónica
• Parestesias faríngeas
• Roncopatía crónica
• Halitosis
• Disfonía
• Disnea alta
• Tumores de cavidad oral y orofaringe
• Manejo del paciente traqueostomizado y laringuectomizado en Atención Primaria
• Rehabilitación de la voz en el paciente laringuectomizado
Módulo V. Sección de cuello
• Masas cervicales
• Traumatismo cervical
• Cuidados de enfermería en el paciente intervenido de cirugía cervical
Módulo VI. Miscelánea
• Cuerpos extraños en el área ORL
• Dolor facial
• Farmacología en otorrinolaringolog
El programa formativo «Otorrinolaringología práctica para médicos de Atención Primaria» está acreditado por la Universidad San Jorge. Al finalizar el programa con calificación adecuada el profesional de la salud puede solicitar el diploma que certifica su capacitación.