Técnicas en urgencias, emergencias y UCI
El programa Técnicas en urgencias, emergencias y UCI ofrece al alumno los contenidos
más relevantes y actuales sobre distintos aspectos en las técnicas en urgencias, emergencias y UCI, a fin de facilitar una actualización sobre el tema.
- Módulo I: Lavado de manos
- Módulo II: Monitorización cardíaca en UCI
- Módulo III: Monitorización de la presión arterial
- Módulo IV: Monitorización respiratoria
- Módulo V: Monitorización de la diuresis
- Módulo VI: Monitorización hemodinámica por ecocardiografía
- Módulo VII: Monitorización hemodinámica invasiva
- Módulo VIII: Monitorización de la temperatura
- Módulo IX: Ecocardiografía en procedimientos invasivos
- Módulo X: Canalización de accesos venosos
- Módulo XI: Desfibrilación no sincronizada y cardioversión
- Módulo XII: Periocardiocentesis
- Módulo XIII: Técnica de colocación de marcapasos
- Módulo XIV: Cateterismo cardíaco
- Módulo XV: Balón de contrapulsación
- Módulo XVI: Técnicas en reanimación cardíaca
- Módulo XVII: Hipotermia terapéutica
- Módulo XVIII: Técnicas de oxigenoterapia
- Módulo XIX: Traqueostomía percutánea
- Módulo XX: Ventilación mecánica no invasiva
- Módulo XXI: Ventilación mecánica invasiva
- Módulo XXII: Terapia con oxido nítrico y decúbito prono
- Módulo XXIII: Técnica AnaConda
- Módulo XXIV: Técnica de toracocentesis y drenaje torácico
- Módulo XXV: Neuromonitorización no invasiva
- Módulo XXVI: Neuromonitorización invasiva
- Módulo XXVII: Técnica diagnóstica de muerte encefálica
- Módulo XXVIII: Donación en asistolia
- Módulo XXIX: Técnica de punción lumbar
- Módulo XXX: Paracentesis abdominal
- Módulo XXXI: Control de varices esofágicas sangrantes
- Módulo XXXII: Técnicas de medición de la presión intraabdominal
- Módulo XXXIII: Técnicas de nutrición enteral
- Módulo XXXIV: Hemodiaflitración veno-venosa continua
- Módulo XXXV: Medición de la función hepática. Monitor LIMON-Pulsión
- Módulo XXXVI: Membrana de Oxigenación extracorpórea. ECMO
- Módulo XXXVII: Técnicas en Urgencias Toxicológicas
María Isabel Ostabal Artigas
Facultativa Especialista del Área de Cuidados lntensivos. UCI polivalente Hospital Miguel Servet (Zaragoza, España).
Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, España.
Carlos Serón Arbeloa
Jefe del Servicio de Medicina lntensiva. Hospital Miguel Servet (Zaragoza).
Profesor Asociado Facultad de Medicina (Zaragoza).
El programa formativo «Técnicas en urgencias, emergencias y UCI» está acreditado por la Universidad San Jorge. Al finalizar el programa con calificación adecuada el profesional de la salud puede solicitar el diploma que certifica su capacitación.
Chile
El programa formativo «Técnicas en urgencias, emergencias y UCI» cuenta con el aval de AUREOTEC.